KUNKAY | Sportkun Start · Rendimiento físico.
Alimento complementario para mejorar el rendimiento físico de perros deportistas y de trabajo que practican ejercicio de tipo intermedio y de resistencia:
- Aporta la combinación de nutrientes esenciales necesaria para maximizar el rendimiento físico.
- Favorece la oxidación de ácidos grasos, optimizando la obtención de energía a partir de las reservas de grasa corporales.
- Regula la presión arterial, ayudando a la circulación sanguínea en el tejido muscular.
¿Para qué se utiliza Sportkun Start?
Animales deportistas que practican ejercicio intermedio (actividad física de duración variable entre unos pocos minutos a unas pocas horas): Agility, ejercicio de acompañamiento a personas (running, trekking, ciclismo), canicross, dog dancing, disc dog, dog jumping, bikejoring, skijoring, etc.
Animales deportistas que practican ejercicio de resistencia (actividad física de diversas horas de duración): Mushing (carrera, expedición).
Animales de trabajo: Unidades de policía y del ejército (control de aduanas, detección de droga), perros de guardia, caza, rastro, rescate, mantrailing, humantrailing, tracking, servicio (perros guía y de asistencia), pastores.
Contraindicaciones.
No se recomienda el uso de SPORTKUN START en caso de: Animales que presentan o tienen riesgo de padecer hipotensión.
¿Cómo administrar Sportkun Start?
Se recomienda la administración 4 horas antes de iniciar el ejercicio físico y cada 5 km de recorrido, mientras dure la actividad.
Cantidad recomendada para ser mezclada con el agua de bebida:
- 1/2 sobre (30 g) + 1 vaso de agua.
1 sobre = 2 tomas*
*250 ml por vasoEn animales de menos de 10 kg, se recomienda reducir la dosis a la mitad: 1/4 de sobre en 1/2 vaso de agua.
Se recomienda la administración 4 horas antes de iniciar el ejercicio físico y cada 5 km de recorrido, mientras dure la actividad.
¿Cómo funciona?
Ácidos grasos de cadena media (coco): Las necesidades nutricionales de los animales se ven modificadas por el ejercicio. La cantidad de energía requerida para el ejercicio depende del trabajo total realizado y éste es muy variable para los animales deportistas que realizan una actividad intermedia. Sus necesidades energéticas varían desde 2 a 5 veces sus necesidades de energía de reposo, requiriendo, los atletas que realizan una actividad de resistencia, más de 5 veces sus necesidades energéticas de reposo. Debido a su concentración energética, la grasa es un nutriente idóneo para incorporar de forma significativa en la dieta de los animales que practican un ejercicio de larga duración. Además, los ácidos grasos de cadena media (ácidos grasos de longitud de 8 a 12 carbonos) no dependen de la L-canitina para el transporte a través de la membrana mitocondrial, evitando este paso limitante de la oxidación de ácidos grasos.
Aminoácidos de cadena ramificada (huevo deshidratado): La actividad física incrementa las necesidades de proteína del animal debido a un aumento en la síntesis de proteínas estructurales y funcionales, así como a un incremento del catabolismo tisular. Los aminoácidos de cadena ramificada (leucina, isoleucina, valina) son “esenciales” y, por lo tanto, deben ser reemplazados a través del alimento. La suplementación con aminoácidos de cadena ramificada disminuye la degradación de proteínas inducida por el ejercicio y la liberación de enzimas musculares (indicadoras del daño muscular). De este modo, la suplementación de aminoácidos de cadena ramificada durante el entrenamiento intenso ayuda a incrementar la masa muscular libre de grasa.
L-Carnitina: La L-Carnitina es el transportador de ácidos grasos desde el citosol hacia las mitocondrias de las células, siendo responsable del paso limitante de la oxidación lipídica. El aumento de los niveles celulares de carnitina mejora el transporte de ácidos grasos a las mitocondrias y, consecuentemente, el metabolismo de las grasas.
Nitrato (remolacha): En condiciones de baja disponibilidad de oxígeno, el nitrato se convierte en óxido nítrico, el cual juega un papel importante en el control vascular y metabólico. La suplementación dietética con nitrato aumenta la concentración de nitrito en plasma y reduce la presión arterial en reposo además de reducir el coste de oxígeno del ejercicio submáximo, pudiendo mejorar la tolerancia al ejercicio y el rendimiento físico.
Ingredientes.
Coco (proveniente de la agricultura ecológica), huevo en polvo, remolacha (proveniente de la agricultura ecológica) y subproducto aromatizante (hígado hidrolizado de cerdo y pollo).
Aditivos nutricionales.
Vitaminas: L-carnitina – 4 545 mg/kg.
Componentes analíticos.
Proteína bruta 24.21%; Fibras brutas 7.39%; Grasa bruta 44.42%; Ceniza bruta 4.08%
Formato:
60 grs.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.