La masticación debería ser algo placentero.

Publicado:

“La masticación debería ser algo placentero (así nos lo hace saber nuestro cuerpo cuando comemos con hambre, nos sentimos bien). Comer es algo primario. La terapia masticatoria es una herramienta muy útil para complementar los planes didácticos y de desarrollo en perros con dificultades. La masticación puede utilizarse como estrategia de afrontamiento, como puente comunicativo, como estrategia predatoria... Todas estas opciones son funcionales y adaptativas en la forma de crear bienestar. Masticar e ingerir son acciones placenteras porque son las acciones necesarias para nutrir el cuerpo. Comer es una acción etológicamente agradable porque es imprescindible para la supervivencia.
Suscríbete a nuestro blog:

Únete a otros 3 suscriptores
La terapia masticatoria es una herramienta muy útil para complementar los planes didácticos y de desarrollo en perros con dificultades. La masticación puede utilizarse como estrategia de afrontamiento, como puente comunicativo, como estrategia predatoria... Todas estas opciones son funcionales y adaptativas en la forma de crear bienestar.

Colaboración con: El club de las pequeñas cosas.

“La masticación debería ser algo placentero (así nos lo hace saber nuestro cuerpo cuando comemos con hambre, nos sentimos bien). Comer es algo primario.

La terapia masticatoria es una herramienta muy útil para complementar los planes didácticos y de desarrollo en perros con dificultades. La masticación puede utilizarse como estrategia de afrontamiento, como puente comunicativo, como estrategia predatoria… Todas estas opciones son funcionales y adaptativas en la forma de crear bienestar.

Masticar e ingerir son acciones placenteras porque son las acciones necesarias para nutrir el cuerpo. Comer es una acción etológicamente agradable porque es imprescindible para la supervivencia.

Ahora bien, como todo lo que “monetizamos”, l@s human@s llevamos la masticación al extremo. La masticación no debería ser reducida a una actividad que mantiene “entretenidos” a los perros o que entregamos para “cansarlos”, porque nos encontramos con lo que está sucediendo en estos momentos, que el catálogo de masticables de cualquier tienda destaca por contener muchos masticables gigantescos.

Hay que considerar que masticar e ingerir no debería ser un trabajo. Los snacks no deberían ser algo que el perro consigue comer por pura obstinación.

Las masticaciones complicadas, sea por dureza, tamaño o textura, (las texturas elásticas son muy complejas de gestionar), no generan bienestar en los perros.

Muchos individuos se terminan los snacks por pura preocupación; preocupación a que otros perros o miembros de la familia se lo quiten, preocupación por si el snack va a seguir en el mismo sitio cuando vuelvan del paseo, preocupación por la preocupación que genera el hecho de tener que mantener vigilado un recurso valioso, preocupación por encontrar un sitio seguro en el que esconder el masticable…
Algo que debería ser placentero, se acaba convirtiendo en un gran elemento disruptor en el día a día de los perros.”

Entradas anteriores:

Mantrailing búsqueda de personas por olor de referencia con perro Cantabria
Humantrailing
Silvia García

¿Qué es Humantrailing?

¿Qué es Humantrailing?

Humantrailing es un proyecto que centra sus esfuerzos en impulsar el desarrollo individual de los perros a través de la búsqueda de personas.

Utilizamos la práctica del Mantrailing

Leer más »

Lo último en masticación para perros:​​

Carrito de compra

Información importante sobre la masticación.

Las piezas de masticación son partes de carne y/u otros tejidos de diferentes animales, deshidratadas durante más o menos tiempo, dependiendo de la textura final deseada.

La masticación catalogada como "tierna", implica de forma automática, que los productos han sido deshidratados durante menos tiempo, por lo que su fecha optima máxima de consumo es más corta que la de la masticación estándar. Los productos tiernos, son tejidos más "vivos".

Te recomendamos que conserves la masticación en envases de vidrio herméticos y en nevera o en un lugar especialmente fresco y seco. La temperatura degrada los tejidos tiernos más rápidamente y los envases que no cierran bien atraen diferentes tipos de insectos.